Opciones Este capítulo describe las diversas opciones que afectan al aspecto y al funcionamiento de &chalk;. El diálogo Preferencias Hay disponibles varias opciones para configurar &chalk; mediante el diálogo Preferencias, que está disponible en OpcionesConfigurar &chalk;.... El diálogo está dividido en varias secciones, que puede abrir mediante la barra lateral de la izquierda que se muestra debajo. Las secciones disponibles en Preferencias Las secciones disponibles en Preferencias Las secciones disponibles en Preferencias La sección General La sección General La sección General La sección General Esta sección ofrece tres opciones. La primera, la opción de la lista desplegable Figura del cursor: determina la apariencia del cursor de dibujo. Puede elegir un cursor para representar la herramienta actual con la que va a trabajar, un cursor normal, una cruceta, un cursor con figura de brocha. Luego puede seleccionar Comportamiento de la paleta. Aquí puede definir las paletas que se deben anclar (poner junto a los bordes de la pantalla): siempre (Permitir anclaje), nunca (Sólo permitir flotantes) o cuando haya suficiente espacio (Permitir anclaje sólo en pantallas grandes). La última opción es Tamaño de tipografía de paleta: que determina el tamaño del texto que se utiliza en las paletas. Establezca un valor grande si tiene problemas para leer el texto, con el efecto lateral de que las paletas ocupan más espacio. La sección Pantalla La sección Pantalla La sección Pantalla La sección Pantalla Esta sección sólo contiene una opción. Si la tarjeta gráfica y el controlador admite OpenGL puede activarlo aquí para hacer que el dibujo se realice más rápido (el procesador de la tarjeta gráfica se hace cargo de los cálculos). Pero cuidado: hay algunos casos en los que activar la opción OpenGL puede introducir un comportamiento errático. La sección Gestión de color La sección Gestión de color La sección Gestión de color La sección Gestión de color Aquí puede establecer varias opciones relacionadas con los espacios de colores al dibujar, editar e imprimir imágenes. La opción que está en la zona superior se puede utilizar para establecer el modelo de color predefinido para crear imágenes nuevas (útil, por ejemplo, si quiere crear imágenes CMYK). Utilice la opción Pantalla para permite a &chalk; que conozca el perfil de color que emplea el monitor, y cómo se debe realizar el dibujo. En Imprimir puede definir el modelo de color y el perfil de la impresora. La opción siguiente determina qué debe hacer &chalk; cuando pega una imagen copiada desde otra aplicación. Si está marcada Usar compensación de punto negro, cuando se necesita hacer una conversión del espacio de colores, coinciden los puntos negros de los espacios de color de origen y de destino. La sección Rendimiento La sección Rendimiento La sección Rendimiento La sección Rendimiento Aquí hay disponibles dos opciones. La opción Número máximo de azulejos que se mantienen en memoria indica cuántos azulejos (subpartes de la imagen) debe mantener en memoria &chalk;. La opción predefinida debiera ser razonable, pero si tiene poca o mucha memoria, puede querer reducir o aumentar esta opción, respectivamente. La opción Grado de intercambio: determina el comportamiento de &chalk; para hacer intercambios con el disco. La sección Tableta La sección Tableta La sección Tableta La sección Tableta Si tiene conectado un dispositivo de tableta, puede activarlo y definir en esta sección la sensibilidad de la presión. La sección Cuadrícula La sección Cuadrícula La sección Cuadrícula La sección Cuadrícula En esta sección puede ajustar al detalle la cuadrícula de &chalk;. Los estilos de línea para la cuadrícula se pueden establecer en la opción Estilos. Colores le permite elegir los colores de línea para la cuadrícula. El espaciado horizontal y vertical entre las líneas principales se puede definir en Espaciado, así como la cantidad de subdivisiones (las partes pequeñas en las que se divide una cuadrícula). Además puede definir el Desplazamiento: normalmente, la cuadrícula se pinta desde la esquina superior izquierda. Si quiere que las líneas de la cuadrícula principal comience en otro punto, introduzca aquí un desplazamiento.